La Unicamp, a través de su comisión PATGEN, organizará el «Taller sobre Acceso a las Secuencias Digitales de Recursos Genéticos (DSI)» el 26 de agosto de 2025. El evento, que se llevará a cabo de 8:30 a 17:00 en el Centro de Convenciones de la universidad en Campinas, está dirigido a investigadores, estudiantes y profesionales de empresas brasileñas que trabajan con recursos genéticos.
El objetivo es debatir los cambios prácticos y el papel estratégico de la Información sobre Secuencias Digitales (DSI, por sus siglas en inglés) para la investigación y la innovación en el país. El taller abordará el desafío de alinear el desarrollo sostenible con la conservación de los recursos, fomentando un debate esencial para el futuro de la ciencia y la tecnología en Brasil.
Expertos en el área compartirán experiencias en biodiversidad, agricultura e industria. El programa incluye discusiones sobre la evolución de la DSI desde la COP13, los enfoques nacionales de Acceso y Reparto de Beneficios (APB), y los impactos de la tecnología en la biotecnología agrícola. También se tratará la gestión de la información digital para la investigación genética sobre la biodiversidad, analizando los mecanismos de reparto justo de los beneficios derivados del uso de estos recursos.
La participación en el evento es gratuita y las inscripciones ya están abiertas. Asegure su lugar para profundizar en un tema que está revolucionando el uso de los recursos genéticos y el desarrollo de nuevos productos.
Inscríbase aquí: https://www.even3.com.br/workshop-em-dsi-571587/
Sobre el autor